Sobre Imbabura
Imbabura: Provincia de Los Lagos y Legends.
¿Dónde está Imbabura?
Imbabura está en la Sierra Norte de Ecuador, e Ibarra, la ciudad blanca, es la capital. Está justo al lado de Carchi, Pichincha, Esmeraldas y Sucumbíos, y tiene estas increíbles vistas andinas, una cultura súper animada y una gente trabajadora.
Naturaleza que abarca
Imbabura se llama la provincia de Los Lagos porque es súper rico en cosas de naturaleza como lagunas, volcanes y cascadas.- Volcán Imbabura: esta montaña es como un protector sagrado para el área, de pie a 4,630 metros.
- Volcán Cotacachi: Visible de Cuicocha, con 4.944 metros de altura.
- Lagoon Cuicocha: Cráter Lago con islotes, perfecto para caminar y remar.
- Yaharcocha Lagoon, también conocida como "Blood Lagoon", es un lugar lleno de mitos e historias.
- Laguna de San Pablo: con paisajes encantadores al pie de la Imbabura.
- Cascadas como Peguche y Taxopamba, son como aires acondicionados naturales, manteniendo las cosas relajadas con su increíble poder.
Cultura y herencia viviente
Imbabura es un lugar en Ecuador donde la gente celebra sus tradiciones e historia. Aquí se mantienen con vida
- Otavalo Crafts: estos coloridos textiles, ponchos y bufandas son famosos por su viaje global.
- Cotacachi Crafts: El cuero funcionó con el dominio.
- Instrumentos musicales andinos y tallados de San Antonio de Ibarra.
Partes y tradiciones
Imbabura mantiene vivo su ambiente cultural con todas las divertidas fiestas y tradiciones que tienen.- Inti Raymi, la gran fiesta de junio donde bailan y dan gracias a la Madre Tierra, Pachamama.
- Yamor en Otavalo: en septiembre, una mezcla de tradiciones indígenas y católicas.
- Ibarra Carnival and Parish Parties.
Leyendas que hablan
Imbabura es un lugar lleno de mitos y cuentos que realmente dan vida a nuestra cultura, como
- La historia de Taita Imbabura y Mama Cotacachi.
- Yahuarcocha y su leyenda de la sangre.
- Cuentos de elfos, brujas y cosas apareciendo en carreteras y montañas.
Sabores de Imbabura
En Imbabura, puedes saborear algunos platos realmente únicos y auténticos, como:
- Imbabureña Fry.
- Helado de Paila.
- Viento y Empanadas Morocho.
- Cuy asado.
- Tystum tortillas con olla de olla.
Diversidad étnica que está orgullosa
Imbabura refleja la diversidad étnica de Ecuador:- Kichwas Communities (Otavalos y Caranquis) que mantienen su idioma, ropa tradicional y sabiduría.
- Afroecuadores del Valle de Chota, conocidos por su vibrante música y felicidad infecciosa.
- Mestizos que traen sus costumbres y tradiciones únicas.
- Sus canciones, los grandes, los hilos y su profunda conexión con el lugar que llama hogar.
¿Por qué amar a Imbabura?
- Caminar a través de Imbabura es como pasear entre los antiguos volcanes que susurran historias del pasado y las serenas lagunas que acuñan mitos.
- Sus telas, sabores y fiestas realmente muestran ese ambiente ecuatoriano único.