Producto: Estructura básica del blog (secciones iniciales), propuesta de tema de investigación (provincia y manifestaciones culturales).

Inicio

Bienvenidos a este blog hecho para descubrir, aprender y amar nuestra cultura

Imbabura es una hermosa provincia de la Sierra Norte de Ecuador, famosa por sus lagunas, volcanes y la riqueza cultural que sus comunidades indígenas y mestizos han mantenido durante siglos. Su capital, Ibarra, es conocida como "la ciudad blanca" y es un centro vibrante de tradición y arte.

Este blog se trata de salvar y difundir los cuentos espeluznantes y misteriosos de Imbabura, el tipo de historias que se transmiten a través de generaciones y realmente ayudan a definir quiénes son las personas. Estos cuentos, desde el pecho Taita Imbabura y Cotacachi hasta los elfos y su aspecto, mantienen vivo el espíritu y los recuerdos de la provincia.


Conceptos clave 

Patrimonio Material: Son los bienes tangibles, como iglesias, artesanías, tejidos y arquitectura, que cuentan la historia y la cultura de Ecuador. En Imbabura, por ejemplo, los tejidos de Otavalo y las iglesias coloniales forman parte de este patrimonio.

Patrimonio Inmaterial: Son las tradiciones, costumbres, fiestas y relatos orales que se transmiten de generación en generación. Las leyendas de Imbabura, sus festividades como el Inti Raymi y el Yamor, y las danzas tradicionales son patrimonio inmaterial.

Identidad Cultural: Es el conjunto de valores, tradiciones y expresiones que hacen que un pueblo se reconozca a sí mismo y se diferencie. En Ecuador, la identidad cultural se manifiesta en la diversidad de sus pueblos indígenas, afroecuatorianos y mestizos, y en sus expresiones artísticas, lingüísticas y gastronómicas.

Diversidad Étnica: Ecuador es un país diverso, con muchas etnias que aportan a su riqueza cultural. En Imbabura conviven comunidades kichwas, afroecuatorianas y mestizas, cada una con sus propias tradiciones y formas de vida que enriquecen el patrimonio del país.

¿Para mí, qué es el patrimonio y qué es la identidad cultural en Ecuador?

Para mí, el patrimonio es todo lo que tenemos de nuestra historia familiar, como cosas que realmente podemos ver y sentir, además de todas las historias y costumbres que nos ayudan a descubrir de dónde venimos. Esta conexión nos vincula con nuestro pasado y nos hace sentir que somos parte de algo más grande. La identidad cultural es cómo nos vemos a nosotros mismos como un grupo, a través de las cosas que hacemos, las celebraciones que tenemos, las palabras que hablamos y las ideas en las que creemos. En Ecuador, esta identidad es rica y diversa porque está formada por una mezcla de culturas y etnias que coexisten y se honrarán.